fb

La EPA Debe Aprobar una Norma Estricta Sobre la Contaminación de Carbono en Centrales Eléctricas

Jul 13, 2023 | Blog

por Gianna Hutton González

En Junio, afiliados procedentes de todo Estados Unidos testificaron ante la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para defender la aprobación y el refuerzo de nuevos límites federales sobre la contaminación climática de las centrales de energía. Hace más de una década que las personas de fe y conciencia han defendido la adopción de medidas más estrictas por parte de la EPA para reducir la contaminación climática de las centrales de generación de energía. Esta entrada del blog te ayudará a saber por qué necesitamos esta resolución y cómo utilizar tu voz para reforzarla.

¿Qué hace esta norma?

Esta norma sería la primera de este tipo en limitar la contaminación por carbono de las centrales eléctricas de carbón existentes, de las nuevas centrales eléctricas de gas y de un subconjunto de centrales eléctricas de gas existentes. Existe un gran potencial para mejorar estos requisitos y para que la EPA, junto con otras agencias federales, integre en el proceso medidas adicionales para proteger y garantizar el bienestar de las comunidades. 

Las centrales eléctricas de combustibles fósiles que son objeto de esta propuesta producen un 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global en Estados Unidos, ocupando el segundo lugar después del sector del transporte. Alexander Malchow, coordinador de políticas en Wisconsin Faith in Place, lo destacó en su testimonio, cuantificando el impacto de estos límites. 

“Según el análisis de la agencia, esta propuesta reduciría la contaminación por carbono en 617 millones de toneladas métricas, el equivalente a retirar de las carreteras 137 millones de coches devoradores de gasolina”, dijo Malchow. “Esta reducción es significativa para luchar contra el cambio climático y crucial para abordar el daño directo y sustancial causado a las comunidades marginadas y de primera línea por la contaminación de las centrales eléctricas”. 

¿Cómo beneficia a la salud de la comunidad?

Además de reducir las emisiones de carbono, estas normas propuestas también reducirían significativamente la contaminación tóxica. Las centrales eléctricas que funcionan con combustibles fósiles emiten varios contaminantes, aparte de dióxido de carbono y metano, que presentan riesgos extremos para la salud pública. Si reducimos nuestra dependencia de estas centrales, habrá menos de estos contaminantes.

“La mala calidad del aire causada por la emisión de gases de efecto invernadero aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y respiratorias. Las comunidades aledañas, o las más cercanas a las instalaciones contaminantes, son en su inmensa mayoría personas con bajos ingresos y/o de raza negra, latina e indígena”, afirmó tsshare sanders, Coordinadora de Programas de Georgia Interfaith Power and Light. “Una vez oí decir a un pastor que puedes colocar una planta en cualquier sitio, pero no puedes contener su impacto. Por eso, aunque para mí estas comunidades son prioritarias, la realidad es que todos nos vemos perjudicados por la contaminación que provocan estas instalaciones.”

La aplicación de nuevas normas a las centrales eléctricas de carbón y de gas supondrá reducciones significativas de las emisiones de partículas finas, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno en las próximas dos décadas, lo que se traducirá en enormes beneficios para la salud pública, especialmente para las comunidades de primera línea. 

“Las normas propuestas por la EPA pretenden hacer frente a estas disparidades, y se espera que aporten hasta 85.000 millones de dólares en beneficios netos para la salud pública hasta 2042. Los beneficios incluyen evitar 1.300 muertes prematuras al año, prevenir 300.000 ataques de asma y reducir las hospitalizaciones, las ausencias escolares y los días de trabajo perdidos”, dijo Malchow. 

¿Qué se puede hacer? 

Aunque las normas propuestas son un gran paso hacia la protección de la salud pública y de nuestra casa común, es fundamental reconocer que se encuentran actualmente en fase de propuesta. Para garantizar que la EPA apruebe la versión más estricta de estas normas, será necesario un importante apoyo público. 

“Debemos ir aún más lejos para hacer frente a la crisis climática, proteger nuestra salud y reducir drásticamente la contaminación que perjudica a nuestras comunidades, especialmente a las que se han visto desproporcionadamente perjudicadas y viven cerca de instalaciones de combustibles fósiles”, dijo Susan Hendershot, presidenta de Interfaith Power and Light. 

Como personas de fe y conciencia, tenemos la responsabilidad de construir un mundo más justo, que esté en consonancia con nuestra obligación de cuidar de nuestro vecino y de toda la Creación, nuestra Tierra Sagrada. Debemos unir nuestras voces para acabar con las escapatorias que benefician a los contaminadores y perjudican a las comunidades de primera línea.

Puedes participar con Alexander, tsharre y Susan en enviar tus comentarios a la EPA aquí.

Find Your State

Locate IPL programs, activitities, and resources in your state.

Take Action

Write Congress, sign petitions, and support stronger EPA standards NOW

Get Updates

Join our e-mail list to stay up to date

Donate Now

Help IPL mobilize people of faith to steward Creation

Pin It on Pinterest

Share This